Ronald Flores, escritor y crítico guatemalteco disertó brevemente sobre la invisibilidad de la narrativa centroamericana en el canon latinoamericano y aporta una lista, que aquí transcribimos, sobre lo que él considera lo mejor de la literatura guatemalteca de los últimos 25 años.
Novela
- Los arrieros del agua, Carlos Navarrete
- La llama del retorno, Carlos René García Escobar
- El río. Novelas de caballería, Luis Cardoza y Aragón
- En el filo, Marco Antonio Flores
- Señores bajo los árboles, Mario Roberto Morales
- El hombre de Montserrat, Dante Liano
- Unas vísperas muy largas, Mario Monteforte Toledo
- Último silencio, Ronald Flores
- Managua Salsa City: Devórame otra vez, Franz Galich
- Sopa de caracol, Arturo Arias
- Completamente Inmaculada, Francisco Alejandro Méndez
- Los hijos del incienso y la pólvora, Francisco Pérez de Antón
- Por el lado oscuro, Oswaldo Salazar
Novela corta
- El tiempo principia en Xibalbá, Luis de Lión
- Este cuerpo aquí: Anti-Diario, Maurice Echeverría
- Los amos de la noche, Estuardo Prado
- No te apresures a llegar a la Torre de Londres …, Eugenia Gallardo
- Esto no es una pipa, Saturno, Eduardo Halfon
- Ruido de fondo, Javier Payeras
- Collado ante las irreparables ofensas de la vida, Víctor Muñoz
Cuento
- Semana menor, Marco Augusto Quiroa
- El mundo como flor y como invento, Mario Payeras
- Informe de una injusticia, Carlos Paniagua
- La conspiración de los espejos, Gustavo Adolfo Wyld
- Gran cañón, Juan Fernando Cifuentes
- El retorno del cangrejo parte cuatro, Julio Calvo Drago
- Las diosas decadentes, Jessica Masaya
- Dragones y escaleras, Javier Mosquera
- Mariposas del vértigo, Eduardo Juárez
El comentario original de Flores esta aqui: http://www.ronaldflores.com/2007/03/28/literatura-en-guatemala-los-ultimos-25-anos/
2 Comments:
Estimado Juan, el post original que amablemente vinculas, incluía la mención de algunas de las obras de Rodrigo Rey Rosa, que no quisiera omitir:
Cárcel de árboles (novela corta)
Ningún lugar sagrado (cuentos)
Que me maten si... (novela)
En efecto Ronald, gracias por el apunte. No podemos hacer esa lista sin Rey Rosa.
Publicar un comentario