Gioconda Belli gana el premio Seix Barral para el 2008 con su novela El infinito en la palma de la mano.
La obra versa sobre las visicitudes de la vida de Adán y Eva en el paraíso. El premio fue otorgado por unanimidad a la obra de la autora nicaraguense por un jurado conformado por José Caballero Bonald, Luis Mateo, Díez, Pere Gimferrer, Rosa Montero y Elena Ramírez por considerar:
el singular enfoque, su capacidad evocadora y su recreación antroplógica del mito de los orígenesEl premio Seix Barral incluye la publicación de la obra y una dotación de 30.000 euros. En anteriores ediciones del premio han ganado los siguientes autores:
1999 | En busca de Klingsor | Jorge Volpi |
2000 | Los impacientes | Gonzalo Garcés |
2001 | Velódromo de Invierno | Juana Salabert |
2002 | Satanás | Mario Mendoza |
2003 | Los príncipes nubios | Juan Bonilla |
2004 | La burla del tiempo | Mauricio Electorat |
2005 | Una palabra tuya | Elvira Lindo |
2006 | La segunda mujer | Luisa Castro |
2007 | El séptimo velo | Juan Manuel de Prada |
Entre las obras publicadas de Belli estan las siguientes:
- Verse Sobre la grama (1972)
- Línea de fuego (1978)
- Truenos y arco iris (1982)
- Amor insurrecto (1985)
- De la costilla de Eva (1987)
- La mujer habitada (1988)
- Poesía reunida (1989)
- Sofía de las presagios (1990)
- El ojo de la mujer (1991)
- Sortilegio contra el frío (1992)
- El taller de las mariposas (1994)
- Waslala (1996)
- El país bajo mi piel (2001)
- El pergamino de la seducción (2005)
4 Comments:
Que lamentable como ha decaido este premio, se lo dan a esta señora, a esta escribidora feminista, la verdad que ahora si deja mucho que desear el premio, ya no es lo que fue en los 60s y 70s con el boom y todo eso, ahora por pura promoción, por que esto es lo que gusta esta señora, le dan este premio, que triste de verdad.
Habría que leer el libro para decir si es bueno o malo. Podría ser una joya; podría ser un bodrio.
Cosas de los tiempos. En cualquier caso -aunque me incline hacia la opinión de literófilo- habrá que esperar al libro. Enhorabuena por el blog.
Bueno... me quedo sin palabras.
Fue bien difícil encontrar el blog pero Amazon tenía las respuestas. Ningpun artículo de Beckett mencionaba los títuls en francés.
Por aquí ando, está bien bueno el blog (aunque el formato es como difícil de leer, podrías travesear el código para que se haga más ancha la columna central).
Y ahpi te dejo enlace a mis mamarrachos. No me los trates mal, todavía duelen.
Publicar un comentario